31.3.14

La historia interminable libro y pelicula

Texto: Cuccu'ssette en Terre di Confine Imagen: --- Generalmente el nombre de La historia interminable evoca el recuerdo de la homónima película estrenada en una navidad hace ya muchos años, es recordada como una gran producción para su época, mágica, llena de efectos especiales, con una buena...

26.3.14

La historia interminable releída

Texto: Leandro Fanzone en Seikilos Imagen: Angerer  Releer a Kipling estos días me trajo una sensación que solía tener a veces a través de los últimos quince años: que una gran parte de "La Historia Interminable" de Michael Ende estaba copiada de algún otro lado, y tal sensación naturalmente...

El siguiente capitulo

Imagen: RTL 104.6 Con ocasión del aniversario numero 80 del natalicio de Michael Ende y el número 30 de La historia interminable; el sitio de Michael Ende en colaboración con la emisora RTL 104.6 de radio de Berlín ha puesto en marcha la creación de la página de La historia interminable La...

25.3.14

La historia interminable del mito

Texto: Ángel Alonso Salas en Dikaiosyne. Revista de Filosofía Práctica  Imagen: cubierta del libro La historia interminable En 1973, Michael Ende publicó La historia Interminable, que actualmente constituye una de las obras clásicas de la literatura infantil. En este escrito haremos una...

Fantasia en la ópera

Texto: michaelende Imagen: ópera de La historia interminable Bastián se adentra nuevamente en el mundo de la fantasía. Esta vez se trata del mundo de la ópera, donde se recrean las aventuras de este niño, que han fascinado a chicos y grandes desde que se publicó La Historia Interminable, de Michael...

24.3.14

Carta de Ende a Zurfluh

Texto: Werner Zurfluh y Michael Ende en Correspondencia con Michael Ende Imagen: Velación del genio de Octavio Ocampo La amplia correspondencia con Michael Ende comenzó en agosto de 1988 y terminó en  1994, un día quizás recopile estas cartas en forma de libro. La muerte de Michael Ende...

21.3.14

Películas de Momo

Texto: michaelende Imagen: fotogramas de las películas En julio de 1986 la versión cinematográfica de Momo fue estrenada en los cines alemanes, Ende vendió los derechos de producción de la novela luego de ser publicada en 1972. El director Johannes Schaaf decidió hacer la pelicula sin efectos especiales...

Momo, Roma y un nuevo sentido del tiempo

Texto:  michaelende Imagen: fotogramas de la película Desde la publicación de Jim Botón, Michael Ende intentó crear un estilo de escritura fantástica con sus propias reglas; su ambición literaria estribó en crear un mundo coherente, no necesariamente con el mundo real pero sí con temas reales....

Casiopea en la mitología

Texto: Cielo profundo y Observación del mes: Casiopea  Imagen: --- En la mitología griega, Casiopea es la madre de Andrómeda y esposa de Cefeo, rey de Etiopía. Estaba tan orgullosa de su belleza que se atrevió a rivalizar con las Nereidas, las diosas marinas; quienes en respuesta...

Artículos sobre Momo

Abad, Beatriz. Momo de Michael Ende Abellan, Alvaro. Momo: maestra de escucha y silencio interior Aguilar, Monse. La enseñanza de "Momo" de Michael Ende: la lentitud también es subversiónAlonso Salas, Ángel. Momo: el juego del tiempo Barrientos, Bárbara. Momo, o el libro del tiempoCuriel Martínez, Geishel. La tortuga Casiopea Del Fresno Fernández, Mercedes. El significado del juego infantil en...

18.3.14

La biblioteca secreta de Ralf Isau

Ralf Isau nació el 1 de noviembre de 1956 en Berlín, Alemania. Escritor de novela fantástica ambientada en entornos reales, normalmente históricos. Entre su obra es destacable la tetralogía de El Círculo del Crepúsculo, que relata las aventuras de un joven elegido llamado David Camdem, ambientada...

El rey de los bufones de Tanja Kinkel

Tanja Kinkel nació el 27 de septiembre de 1969 en Bamberg, Alemania; a la edad de ocho años empezó a escribir sus primeras historias y poemas lo cual le valió ganar en 1987 un premio de literatura categoría juvenil, en 1988 comenzó sus estudios en Munich sobre teatro y ciencias de la comunicación....

14.3.14

La historia interminable, un laberinto

Texto: José Manuel Rodríguez Canales en Roncuaz Imagen: Edgar Ende La Historia Interminable es una suerte de gran construcción barroca, de laberinto por el que el personaje principal, un niño gordo, algo tonto y soñador llamado Bastián Baltasar Bux, va viajando hasta encontrar la imagen...

La historia de La historia interminable

Texto: michaelende Imagen: cubierta de La historia interminable La historia que convertirá a Michael Ende en un autor famoso será aquella que en sí misma sea interminable. Todo comienza en 1977 cuando Hansjörg Weitbrecht lo visita en Genzano para persuadirlo de escribir un nuevo libro; Michael...

13.3.14

Cronología de las publicaciones

1947 Orfet, traducción de Orfeo de Jean Cocteau. Escribe su primera obra teatral: Denn die Stunde drängt (Ya es la hora), dedicada a Hiroshima. 1947 Der Gaukler (El saltimbanqui), poema impreso en el periódico Esslinger.  1950 Sultan hoch zwei (El segundo sultán). Obra teatral en la que el sultán Hudschadsch ibn Jahja es perseguido por el revolucionario Naur. El sultán conoce a Chalim,...

10.3.14

El reino de la maravilla

Texto: Victoria Fernández en El País Imagen: Floating castle de Oceandeep76 En la década de los sesenta, y después de unos años dedicado al teatro como autor, crítico y ocasional actor, Michael Ende comienza a escribir para niños. Su primer libro, Jim Botón y Lucas el maquinista se...

8.3.14

5.3.14

El primer banner, hace 20 años. Con la tecnología de Blogger.

*