17.12.14

Tributo a Fantasia

Texto: Hombre-Lupa Gardner en Iberia futura Imagen: wuselarts Os presento un texto-homenaje a un libro que llevo en el corazón desde la primera vez que lo leí, y que servirá para abrir el fuego en el tema de la literatura, donde se irán publicando de vez en cuando comentarios sobre libros...

7.11.14

El minotauro o la sombra del yo

Texto: Rubén Aguilar, adaptación de Felipe Bravo Torres en Revista Burdel Imagen: Armas y seres mágicos Esta exposición se origina ante la pregunta por el carácter clásico (lo paradigmático) del Mito del Minotauro y de su clasicidad, en términos literarios. En consideración de lo anterior,...

30.9.14

25.9.14

Ende y su endless story

Texto: Ulises Lugo en Revista Kya! Imagen: Volker A riesgo de encasillar mis artículos en el tópico de la mitología, me atrevo a tocar la más afamada obra de Michael Ende; La historia sin fin, desde esta misma arista, pues una novela como ésta forma parte de un legado que permite a la humanidad...

Frases de Michael Ende

Texto: Michael Ende Imagen: Edgar Ende BÚSQUEDA • Solo me será permitido dar por terminado mi viaje cuando haya resuelto el primer problema… entretanto me he alejado infinitamente del punto de partida y ni siquiera recuerdo de que se trataba. Notas de Max Muto, viajero por el mundo del...

5.9.14

Ende y su laberinto interminable

Texto: Iván Hernández en El siglo de Torreón Imagen: Leonora Carrington El arte de imaginar La literatura tiene categorías que se quedan cortas. Un libro para niños bien puede ser una lección sobre coraje y voluntad aplicable a cualquier edad. La obra de Michael Ende es una oportunidad única...

4.9.14

El ponche de los deseos

Texto: Omar González en Las mil notas y una nota Imagen: ---                 Escrita en alemán y traducida al español por Jesús Larriba y Marinella Terzi, El ponche de los deseos (1989), novela para niños, adolescentes y adultos, del germano Michael...

3.9.14

Identificando a los hombres grises

Texto: Ana López de San Román en espaciosblog Imagen: fotograma de Momo Existe una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana. Todo el mundo participa de ella, todo el mundo la conoce, pero muy pocos se paran a pensar en ella. Casi todos se limitan a tomarla como viene, sin hacer preguntas....

3.7.14

24.6.14

Momo, Dogen y la mercantilización del tiempo

Texto: Linda Goodhew y David Loy en Digital Library of Buddhist Studies Imagen: Kovács Kriszta “Ocurría una cosa curiosa: de todo el tiempo que ahorraba, no le quedaba nunca nada. Desaparecía de modo misterioso y ya no estaba. Al principio de modo apenas sensible, pero después más y más, se...

20.6.14

Diccionario de Leyendas de Fantasia

A continuación se presentan en orden alfabético los personajes más importantes y los principales lugares de la geografía de El rey de los bufones [Rb] de Tanja Kinkel y La biblioteca secreta [Bs] de Ralf Isau. Que sirva a modo de guía. Aife: madre de Kunla, el mejor amigo de Res.  [Rb] Alfabetagamma:...

Creación del mundo por la música

Texto: Joachim Ernst Berendt, La creencia de que el mundo fue creado a través de la música en los mitos y leyendas populares en Temakel. Imagen: Ilene Meyer En este sitio de Temakel buscamos recuperar la dimensión poderosa, trascendente, sagrada, de la música. Por eso, en este caso, lo haremos...

23.5.14

Diccionario de Fantasia

Fantasia no fue creado por mí, sino por toda la humanidad en conjuntoMichael EndeFantasia es un reino inconmensurable, se dice de él, que no tiene fronteras porque es el reino de todas las historias creadas por la humanidad, de las fantasías, ensoñaciones, miedos y pesadillas, donde no hay distinción...

Arte auténtico, arte mecánico

Texto: Gabriel Arturo Castro en La pipa de Magritte Imagen: Green Ink  ¿Cuál es el futuro de la imaginación y de la cultura en los próximos años? La respuesta puede estar situada dentro del reto de pensar en los peligros de la cultura masificada. Noción inquietante. La cultura de masas...

Mundos detrás de mundos

Texto: Ezequiel Dellutri, en diario El Remanente; consultado en Tierra firme. Imagen: Twilight magic de FictionChic Si hay una puerta, hay una pregunta: ¿qué hay del otro lado? Y por supuesto, también están nuestras ganas de darnos una vuelta para ver qué se esconde al cruzar el umbral. Que...

22.5.14

El mito de los inmortales

Texto: Alba en Universo sin cuerpo Imagen: Gibran Khalil Gibran "Para nosotros,los lectores, es la literatura la que nos aglutina con la vida, y por lo tanto lo que nos hace inmortales" Javier Pérez Andújar. Michael Ende en su "Historia Interminable" recoge el sueño de todo lector,...

19.5.14

Diccionario de Michael Ende

Texto: Recopilación de Alfredo Martín Torrada Imagen: Michael Ende Citas de Michael Ende en Jim Botón y Lucas el maquinista; Jim Botón y los trece salvajes; Momo o la extraña historia de los ladrones del tiempo y la niña que devolvió el tiempo a los hombres; La historia interminable; El ponche...

Jim Botón serie de televisión

Jim Botón serie de televisión Jim Knopf (TV series) Año: 2000 Dirección: Bruno Bianchi Guion: Michael Ende Duracion: 23 min. (52 episodios) País: Alemania / Francia Idioma: inglés Color: color Voces: Konrad Bösherz (Jim Botón), Gisela Fritsch (Señora Maldiente), Thomas Fritsch (Lucas), Lutz...

El ponche de los deseos, serie de televisión

El ponche de los deseos, serie de televisión Wunschpunsch (TV series) Año: 2000 Director: Philippe Amador Productor: Bruno Bianchi y Hubert Gariepy Guión:  Natalie Altmann, Joël Bassaget, Sylvie Chanteux, Jean Cheville, Sophie Decroisette, Frédérique Lenoir, Lasar Maravédis, Laurent O'Heix,...

16.5.14

Diccionario de Fantasia - A -

Abeja: personaje incidental que dice al osito Lavable que su misión es trabajar, y que él también debería hacerlo.[El osito de peluche y otros animales]Abercomby: lord, miembro del servicio diplomático de su majestad la reina Victoria en asuntos especiales, por su trabajo se desplaza constantemente de un sitio a otro. Es padre de Cyril pero no muestra gran interés en él.[La meta de un largo viaje] Abismo...

7.5.14

La locomotora embarazada

Texto: José Antonio Millan en El País Imagen: Horb am Neckar Mi primer recuerdo de Michael Ende es también mi primera experiencia de un relato fantástico en estado puro: un artefacto ficcional envolvente, inesperado en todos sus recodos; una máquina, imaginar que te dejaba, materialmente,...

6.5.14

Un homenaje a la lectura

Texto: Sebastián Perlin en Kya Imagen: Michael Ende El nombre Michael Ende tal vez les resulta extraño pero no lo sería si les dijera que él escribió la novela La historia sin fin. De esta novela se hizo una adaptación para el celuloide que fue un éxito mundial y consecuentemente se hicieron...

El aleman suave

Texto: Hermann Tertsch en El País Imagen: Michael Ende Muere Michael Ende, el gran renovador de la literatura fantástica y juvenil Un literato alemán puede desfilar por los Campos Elíseos de París en carro de combate y pedir tormentos de acero, convocar al diablo para hacer eterna su...
El primer banner, hace 20 años. Con la tecnología de Blogger.

*