Nada: descrita por primera vez por Úckuck el diminutense, en el Bosque de Haule como “si uno se quedara ciego al mirar ese lugar”. Se dice que, si alguien pone el pie o la mano dentro, este desaparece de pronto, aunque no es doloroso. La Nada tiene un poder irresistible, una gran fuerza de atracción tanto más intensa cuanto mayor es el lugar invadido, algunos fantasios se tiran dentro intencionalmente....
29.1.21
Diccionario de Fantasia -M-
Maddalena Bo: ultima descendiente del conde Fulvio di Baranova, señorita de más de ochenta años que vive sola en el palacio casi vacío, comunista convencida que se gana el sustento zurciendo media de la guardia suiza del Vaticano [El pasillo de Borromeo Colmi]Maledictus Oruga: encargado personal de Su Excelencia Infernal; de rostro inexpresivo y pálido, casi blanco, ojos descoloridos y un poco saltones...
22.1.21
Diccionario de Fantasia -L-
Laberinto: gran llanura extendida de horizonte a horizonte, en realidad un jardín inmenso, lleno de perfumes turbadores y colores de sueño. Entre arbustos, setos, prados y macizos con las flores más extrañas y extraordinarias, discurren anchos caminos y estrechas veredas de formas tan artísticas y complicadas, que el jardín entero forma un laberinto de increíble extensión. Construido para jugar y...
Diccionario de Fantasia -K-
Kalophain: espejo mágico de la princesa Eli, grande como el disco de la luna, lo sujeta una figura femenina plateada, con múltiples arabescos y fundida en el marco. Se alía con Angramain para evitar que Eli y Joan esté juntos. El espejo es símbolo de la imaginación, al reproducir las imágenes y en cierta manera contenerlas y absorberlas, sirve entonces para suscitar apariciones, devolviendo las imágenes...
12.1.21
En conversación con Wilfried Hiller

Texto: Susanne Schmerda en Radio BavieraTraducción: Héctor Martínez Sanz Imagen: Wilfried Hiller Schmerda: Bienvenidos al Foro Alfa. Hoy es invitado el compositor muniqués Wilfried Hiller, que se ha dado a conocer internacionalmente con su teatro musical para niños como Traumfresserchen,...
El ponche de los deseos

Texto: Omar González en Las mil notas y una notaImagen: Regina Kehn ¿Qué cuesta el mundo entero? ¡Dinero! ¡Dinero! Para Rebeca Madrid, dotada para lo visual Escrita en alemán y traducida al español por Jesús Larriba y Marinella Terzi, El ponche...
El primer banner, hace 20 años. Con la tecnología de Blogger.